Una madrugada me despertó un sueño... aquí estoy
Cuando era pequeña me costaba muchísimo leer, decodificar los significados, y escribía… escribía a mí manera. Mi maestra solía dibujar circulitos en muchas de mis letras, las hojas de mi compañera de banco, también tenía círculos, pero los de ella eran poquitos y de color verde, en cambio los míos eran muchos y de color rojo; parecían que unos platillos voladores se estaban a punto de llevarse mi tarea a otro mundo. Mi boletín también tenía letras rojas, algo así como insuf. Nunca me preocupé por saber que significaba. Los especialistas decían que tenía dislexia y muchos adultos por lo bajo decían Pobrecita, hace lo que puede, dejala.
En ese tiempo a los alumnos se los llamaba por el apellido, Suarez aquí está su tarea, Quesada que bien su diálogo, Rodríguez tiene que estudiar un poquito más las tablas ¡Cáceres! Uhy Cáceres. Esa era yo.
En la escuela la mayoría de los días no terminaba de copiar y después de comer tenía que llamar a mi compañera de banco por teléfono para que me ayudara, pero al teléfono de línea ¡Ojo! Nada de fotos o mensajes de voz; ella me dictaba despacito para que yo me diera cuenta lo que me faltaba y me daba tiempo para copiar. Mi amiga Roxana.
Una vez, en cuarto grado, la señorita nos habló del ciclo del agua. El tema me fascinó, el poder de esa pequeña gota y su incansable andar. Estar en los mares y océanos, evaporarse y poder llegar hasta el cielo, caer en forma de lluvia, penetrar la tierra, navegar por ríos subterráneos y la posibilidad de solidificarse en el hielo o en la nieve. Como tarea nos propuso que realicemos una redacción usando los conceptos aprendidos. En el colectivo pensé, pensé y pensé y se me ocurrió que yo podía acompañar a esa gotita misteriosa. Cuando llegué a mi casa, me senté y escribí una historia, mi primera historia, estaba muy contenta. Mi mamá esa noche leyó mi texto y se dio cuenta que era muy especial, me felicitó, pero no dejó de corregir los puntos y comas, las b largas y cortas y tuve que pasar la hoja. Como explicarles que esa noche no me molestó pasar la hoja porque copiar tuvo sentido, me pude adueñar de cada palabra.
— ¡Chicos! Saben una cosa. Cáceres se cree que puede viajar con la gota de agua hasta el cielo y volver.
En ese momento todos los chicos dejaron de hacer las cuentas y comenzaron a reírse. Al principio no me di cuenta de lo que pasaba, no acostumbraba a prestarle atención; pero después entendí; se estaban riendo de mi historia. Con mi pequeñez y mi voz tímida respondí: Es mi aventura, es mi sueño. En ese instante, los chicos hicieron silencio. Yo no sé cómo terminó el día, pero sí me acuerdo que al poco tiempo escribí mi primera poesía y a fin de ese año mis papás me inscribieron en el concurso de poesías Leopoldo Marechal de Morón y recibí el segundo premio en la categoría infantil.
En quinto grado, la nueva maestra leyó mis poesías y las valoró. A partir de entonces dejé de ser la pobrecita que hacía lo que podía y me transformé en la chica que escribía poesías. Aunque no me olvidé de los momentos difíciles, en la escuela fui feliz, tanto que me recibí de maestra y pude seguir transitando hermosas aventuras con mis amigas, las palabras.
María Fernanda Cáceres. Docente primaria y especial, un largo camino en la inclusión pedagógica. Tallerista independiente, buscando incentivar la creatividad, basada en el juego. Narradora y escritora, con algunos reconocimientos.
No esperes los grandes vientos para remontar un sueño
El horizonte basta.
María Fernanda.
SUERTE.
ResponderEliminarBella como persona y que testimonio de vida !!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encanta tu blog, me gustaron mucho estas palabras. Feliz escritura!
ResponderEliminarMuchas gracias Miriam y gracias por acompañarme en esta aventura.
EliminarHermosas palabras Fer!! A seguir creando..❤️
EliminarLa literatura, una vez descubierta se nos mete en la sangre, alimenta nuestra curiosidad, imaginación y las ganas de crear. Felicitaciones María Fernanda.
ResponderEliminarAlberto Postacchini
Muchas gracias Alberto. Siempre tan acertados tus comentarios.
EliminarQue lindoooo!!!!!
ResponderEliminarGracias.
EliminarHermosas tus palabras Fer. Excelente profesional y persona. Éxitos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus apreciaciones. Me animan a seguir escribiendo.
EliminarGracias por.compartir Fer.muchos éxitos
ResponderEliminarFelicitaciones María Fernanda, gran profesional, y excelente persona. Muy interesante tu comienzo. Me encanto no esperes los buenos vientos para remontar tus sueños... Un abrazo
ResponderEliminarFer....hermosa iniciativa!!!! A lograr todo lo que te propusiste....Sos muy valiosa....Gracias por la invitación.
ResponderEliminarMe honran tus palabras. Que lo disfrutes.
EliminarFelicidades por el blog!! Seguro que se convierte en un rinconcito que visitar a menudo para poder leerte.
ResponderEliminarMuchas gracias Mariola. Espero que te guste los cuentos. Por ahora solo hay uno.
EliminarMe cuesta dominar esta tecnología. El las líneas pequeñas esta la solapa para el cuento. MUCHAS GRACIAS .
ResponderEliminarFelicidades Ferchu❤️
ResponderEliminarM encantó tu blog,lo visitaré con frecuencia...Sos una personita hermosa,extraño nuestras charlas y mates 🌷
Yo también las extraño mucho.
EliminarGracias por compartir. Felicitaciones Fer. Hermosa presentación.
ResponderEliminarHola 👋 hermoso tu blog. Me encantó
ResponderEliminarMomentos para disfrutar y a la vez crear. Protagonistas de una aventura.
EliminarGRACIAS.
Mami te quedó hermoso te felicito <3
ResponderEliminarGracias pequeña.
EliminarAmo tu blog, realmente inspirador 😭
ResponderEliminarMamá empoderada 🤪😎🤙
ResponderEliminarMe parece hermoso lo que escribiste, muy inspirador. Gracias x compartir Fer
ResponderEliminarQue hermoso! Gracias por compartir
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminarhermosas palabras! me encanta
ResponderEliminarMuy buen blog! Me encantó leerlo, algún día me gustaría que hayan más�� Felicitaciones!
ResponderEliminarGracias por las lindas palabras. La semana que viene agregaremos otro cuento. Espero que lo sigan disfrutando.
ResponderEliminarHermoso, te felicito por tu historia y por tu valentía... las palabras, la música, las creaciones... están ahí esperando ser tocadas para que alguien les dé mágia... Adelante en el camino... trae mucho mas...
ResponderEliminarBuen comienzo de año para todos. Miremos de frente el 2021, a pesar de los fantasmas de nuestras preocupaciones, un horizonte nos espera.
ResponderEliminarSigamos aportando por las palabras. Esas bonitas que hacen cosquillas al corazón.
ResponderEliminarCelebro y apoyo a todos quienes se confiesan amantes, adoradores de las palabras y la fuerza de estas, haciendo de ellas en sus manos las más certeras y justas armas con las que luchar por aliviar el alma de una humanidad que necesita, quiere y a menudo olvida que la libertad y la felicidad no son tan lejanas como otros quieren hacer ver.
ResponderEliminarMuchas gracias Belén. Me honra tus palabras y estoy muy agradecida con tu visita.
EliminarEstimada María Fernanda, hemos leído tu blog, y nos ha tocado la sencillez, autenticidad, que tramite, no parece necesaria demasiadas florituras para expresar la verdad. María Elena Obregón y Pedro García
ResponderEliminarExcelente Fer a seguir con este trabajo maravilloso
ResponderEliminarMaría Fernanda. Estoy conmovido con tu blog. Desde ahora soy tu seguidor. Un gran abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias Ricardo. Me alienta a seguir escribiendo.
EliminarEstimada Maria Fernanda, volver esta vez a tu blogs ha sido una sorpresa muy agradable. ¡Adelante! Mara Elena y Pedro
ResponderEliminarEs un placer poder disfrutar de tu blog y conocer un poquito más, cómo las palabras comenzaron a modelar a la gran María Fernanda que ahora se entrega a la misión de ayudar a sanar otras almas que están llenas de experiencias por escribir y compartir.
ResponderEliminarWOW. Es una gran bendición que Dios me conecte contigo, Maria Fernanda. Admiro tu paciencia y perseverancia para salir adelante. Había oído hablar sobre esta discapacidad cognitiva, pero nunca me interesé por investigar para saber de qué se trataba. Felicitaciones por ese espíritu de superación y tus ganas de avanzar sin dejar que nada te detenga.
ResponderEliminarTe deseo muchos éxitos y te envío un millar de bendiciones.
Muchas gracias.Tus palabras son un trampolín creativo para mi imaginación.
EliminarEs la primera vez en este espacio tan íntimos, pero nos hemos conocido por el libro A orillas del Virú. Don Miguel Ladrón de Guevara es el personaje de Trujillo que explica sobre la historia del Perú a Rosa y Juan
ResponderEliminarUn hermoso lugar Miguel. Gracias por visitarnos.
EliminarMaría Fernanda !!! Valoro tu esfuerzo, tu fuerza de voluntad y tus ganas de soñar. Los sueños se hacen realidad!!! Soy mamá de una hija disléxica que me enseñó que el espíritu de superación puede derribar cualquier obstáculo para sorpresa de sus maestros y de sus padres. Toda una guerrera la chiquita , esfuerzo, acompañamiento amoroso y objetivos claros la llevaron a ser arquitecta !!! La honró y te honró en ambas prevaleció el sueño de convertirlo en logro !!!
EliminarLa Magia de dos mujeres poderosas !!! Mi admiración
Muchas gracias. Me alegra inmensamente tu visita y tus palabras sabias y claras.
EliminarLos logros y conquistas sin dudas fueron gracias aquellos que acompañaron sin receta pero con amor esta travesía, con contradicciones y muchas veces cansancio. La autoestima y confianza generan magia en los niños y niñas, futuros adultos que mañana van a tener mucho para dar. Gracias a vos también.
Felicitaciones por tus logros por contar tu historia que deja enseñanza de vida ,solo algo por decirte siempre a favor de la inclusión pero no del vocabulario inclusivo de hoy eso destruye las normas de la real academia española y enseña mal a usar el lenguaje castellano por lo demás como periodista profesional de 35 años de trayectoria en un medio nacional felicitaciones
ResponderEliminarMuchad gracias Walter y acuerdo totalmente con la inclusion sin dejar de respetar nuestro vocuburalio con su entramado que forma parte de nuestro patrimonio cultural.
EliminarBellisimo..... leí cada palabra y me transporto... a cada momento.. como buen lector y mi gran imaginación.. Gracias gracias gracias...
ResponderEliminarPalabras que dicen,palabras que crean ,pero si esas palabras no son escritas desde el corazon no llegan a decir nada y menos crearan algun hilo conductivo hacia el lector,por eso ese hilo me ato a seguir leyendo tu blog .
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras tan sinceras. Me siento muy honrada de que un lector tan inquieto ponga sus ojos en mis textos. Espero que lo disfrutes y te aporten lindas imágenes.
EliminarEmotiva e impresionante. Me llevó a imaginar que estaba ahí.🥰
ResponderEliminarTomarse un tiempo para leer siempre nos hace crecer y me honra que lo hagas en este espacio. Me alegra que puedas transportarte en esta aventura. Gracias por tus palabras.
EliminarExcelente artículo, que además refleja cómo era la escuela en ese tiempo.
ResponderEliminarCuriosidad... ¿Conservás el trabajo del ciclo del agua?
Que maravilloso poder crear historias tan atrapantes y conmovedoras.felicitaciones
ResponderEliminar